El acaparamiento de los animales o Síndrome de Noé es un ejemplo extremo de cómo la negligencia afecta y pone en peligro la vida tanto de personas como de animales. En el momento que se da una situación de acumulación de animales, las condiciones insalubres y falta de atención pueden haber matado a un gran número de animales y haber puesto en peligro la salud de los niños o los ancianos dependientes en el hogar.
- El 92% de los trabajadores de atención a personas mayores ha identificado la coexistencia de maltrato a animales en personas con dependencia.
- El 45% de los trabajadores han detectado maltrato a animales de manera intencionada.
Los mayores con dependencia, deterioro cognitivo, con exclusión social o en una condición física frágil pueden no atender debidamente a sus animales.
Esto es particularmente interesante en las personas con Síndrome de Noé. El apego a sus animales los sitúa en riesgo de autonegligencia y problemas de salud físicos y mentales. Los Servicios Sociales deben evaluar la presencia y bienestar animal en sus valoraciones e intervenciones con mayores.
Las protectoras y asociaciones de veterinarios pueden plantearse bancos de comida para animales, casas de acogida temporal y servicios veterinarios de bajo coste para los animales de personas mayores con ingresos limitados.