Hoy, 1 de octubre de 2013, más de un año más tarde, esa idea se plasma en un hecho, y la verdad que el resultado no puede acercarse más a ese objetivo inicial. En pocas palabras, hemos conseguido crear una red social profesional enfocada a criminólogos que permite llevar a cabo ese objetivo de mejorar la comunicación en nuestro sector profesional, visibilizar nuestra figura, y favorecer nuestra inserción profesional.
Dicho esto, pudiera parecer que ha sido un camino muy fácil. Sin embargo, el largo periodo de tiempo desde que se planteó la idea hasta que se ha puesto en marcha muestra lo que es evidente: ha sido un proceso costoso, al que le hemos tenido que dar muchísimas vueltas y cambios antes de poder presentar algo que resultara útil a nuestro colectivo, y con momentos de estancamiento nada fáciles de superar.
Sin embargo, creo que el haber formado un grupo compacto para el proceso de desarrollo (formado por David Buil, Sara Pérez, Guillermo González y servidor) ha servido para que el impulso con el que empezamos a proyectar criminólogos.eu se vea finalmente realizado. Solo por ello ya estoy por mi parte muy satisfecho con el camino realizado, pero no conforme. Queremos que lo que hemos hecho no sea en vano, y ahí es donde entráis vosotros: vuestra actividad en la plataforma será clave en el éxito de la misma.
Lo que podrás encontrarte hoy es solo una pequeña parte de lo que tenemos planteado ofrecer desde criminólogos.eu. Nuestra apuesta es que el acceso sea abierto para que nadie sea excluido de la misma, y ir añadiendo nuevos servicios que en función del coste que suponga su gestión serán o no de pago. Como los inicios nunca son fáciles, y si crees en nuestro proyecto, te invitamos a que te conviertas en nuestro mecenas. A cambio, te prometemos el mismo compromiso que hemos tenido hasta ahora.
Me gustaría terminar agradeciendo las palabras de apoyo y cariño que muchos de vosotros habéis mostrado en los meses previos, y especialmente en estos últimos días. Gracias a ellas, nuestra fuerza y ánimo con el proyecto va en aumento.
Bienvenido a tu casa, criminólogo
P.D: Aún con todo lo que ha costado sacar adelante el proyecto, ahora que está en marcha, me planteo la cuestión de por qué hasta ahora ninguna universidad se ha molestado en hacer algo similar. Dicho sin ánimo de incomodar, creo que no les hubiera costado demasiado conseguirlo.